Approach to the Cultural Heritage Geometric Documentation Techniques
The days 14 to 18 of September, in the town of Nájera, there will be the course Approach to the Cultural Heritage Geometric Documentation Techniques.
The days 14 to 18 of September, in the town of Nájera, there will be the course Approach to the Cultural Heritage Geometric Documentation Techniques.
“University Spin -Off ” are the Start-Up companies arising from the initiative of a member of the community of the university and starting at the work of researchers and with a with scientific-technological component developed whithin the University.
Scanner, Patrimonio e Industria y el grupo de investigación URBS se complacen en invitarle a la presentación del proyecto “Patrimonio hidráulico romano en el valle medio del Ebro”, que tendrá lugar el próximo jueves, día 23 de Febrero, a las 11 horas, en el Aula magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, sita c/ Cerbuna, 12.
Síguenos en facebook:
http://www.facebook.com/pages/Scanner-Patrimonio-e-Industria/258255507552957
Applications for large structures, viaducts, pylon , inspection of elements, auscultation of dams, etc.
By means of 3D scanner technology, several rock shelters belonging to the World Heritage were documented in Tormón (Teruel) in the Albarracín Cultural Park.
http://alacarta.aragontelevision.es//informativos/aragon-noticias-1-05112012-1400
Documentation of small objects by means of Structured White Light 3D Scanner and Small Object 3D Scanner.
El proyecto que presentamos nace con el objetivo de adquirir un registro geométrico mediante diferentes técnicas de documentación tridimensional en combinación con otras técnicas topográficas y fotogramétricas de la Cueva de Maltravieso (Cáceres). La característica principal de este proyecto ha sido combinar dentro del mismo proceso metodológico una doble finalidad científica y divulgativa.En función de…
El siguiente proyecto documental trata de explicar de un modo didáctico una hipótesis arqueológica sobre cuál fue la estructura arquitectónica original del acueducto de Los Bañales (Uncastillo. Zaragoza) De este modo la finalidad del proyecto trata de conjugar el trinomio: registro tridimensional, puesta en valor y difusión social de los últimos trabajos científicos que se…
El objetivo del proyecto ARAM (Arte Rupestre y Accesibilidad Multimedia) nace como una plataforma de gestión tridimensional del arte rupestre y pretende poner a disposición de toda la sociedad una amplia y asequible información acerca del arte rupestre, uno de los bienes patrimoniales más singulares de la Humanidad que, en muchos casos, ha sido declarado…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR