3DSCANNER realiza la documentacion tridimensional de un nuevo hallazgo de arte levantino en el abrigo de Barranco Gómez (Castellote, Teruel)
Tras la visita en marzo de 2014 al nuevo yacimiento en el abrigo de Barranco Gómez por parte de técnicos facultativos del Gobierno de Aragón y Manuel Bea, se certificó la autenticidad de las pinturas.
La principal particularidad estilística y temática del yacimiento es la escena de recolección de miel, la mejor conservada y con más detalle de todo el ciclo levantino. Sin embargo, el yacimiento cuenta tres paneles entre los cuales también destaca el tercero empezando por la izquierda en el que se encuentra una preciosa cierva retrospiciente.
La documentación del conjunto se realizó por medio de técnicas de documentación gráfica bidimensional y tridimensional, empleando sistemas de captura como:
- Cámaras digitales para fotogrametría RGB
- Escáner de luz blanca estructurada
- Láser escáner 3D
- Dron multirotor (Anafi) y dron de ala fija (eBee X)
- Cámara multiespectral Sequoia
El emplazamiento fue un reto para al captura de información, pues se trata de un frente casi vertical que hoy apenas conserva una estrecha cornisa que da acceso al conjunto.
El artículo es de libre acceso y se puede visitar en la siguiente página:
https://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/854
Artículo de referencia:
Manuel Bea Martínez, Inés Domingo Sanz y Jorge Angás Pajas. “El abrigo de Barranco Gómez (Castellote, Teruel), un nuevo conjunto con arte levantino en el núcleo rupestre del Guadalope”. Trabajos de prehistoria, January-July 2021. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.2021.12271
No Comments